Create a Joomla website with Joomla Templates. These Joomla Themes are reviewed and tested for optimal performance. High Quality, Premium Joomla Templates for Your Site
  • Carrusel 01
  • Carrusel 02
  • Carrusel 03
  • Carrusel 04
  • Carrusel 05

Palabras del Presidente

Sin industria no hay Nación, sin marina mercante no hay industria naval. Estas dos realidades deben tallar el futuro del país. El eje conductor debe ser la implementación de una logística eficiente a través de la multimodalidad del transporte de cargas, el cual viabilice el desarrollo sustentable de las economías regionales y mejore la competitividad de nuestros productos en el comercio exterior. Claramente en este sentido, la Hidrovía Paraguay-Paraná es una gran oportunidad de desarrollo sustentable.

El desarrollo de un plan estratégico nacional con foco en la logística multimodal, en general, y fluviomarítima, en particular, redundará en la creación de oportunidades para el sector de la construcción naval. Planes de incentivos y mejoras en la competitividad regional serán fundamentales para recuperar la bandera nacional. El acceso al financiamiento con apalancamiento en la industria nacional, a través de la hipoteca naval, y medidas complementarias adaptadas a cada ámbito han demostrado ser un instrumento contundente para el crecimiento.

La determinación de la Industria Naval como sector estratégico nacional significó un importante paso para la recuperación de esta industria fundamental para el país. Medidas complementarias como la prohibición de importación de buques usados, financiamiento y programas de incentivos serán vitales para el crecimiento sostenido y sustentable. Desde nuestra entidad estamos totalmente comprometidos para trabajar en el diseño y apoyo de las mencionadas medidas. En ese marco, el trabajo mancomunado con las diversas cámaras sectoriales, gremios y asociaciones profesionales, reunidos en el Consejo Económico y Social de la Industria Naval, serán la clave para la concreción de esos objetivos. Por último, se debe colocar el foco en el desarrollo de las capacidades exportadoras del sector que han existido en el pasado. El fortalecimiento de la cadena de valor de la industria naval posibilitará recuperar los mercados de exportación, con la consecuente generación de divisas para el país y empleos de calidad.

CASIN

Cámara Santafesina de la Industria Naval

 

San Lorenzo 933 - Piso 2 Oficina 4
(2000) Rosario, Santa Fe
Tel.: 0341-5270801
e-mail: info@casin.org.ar