Create a Joomla website with Joomla Templates. These Joomla Themes are reviewed and tested for optimal performance. High Quality, Premium Joomla Templates for Your Site

La industria naval crece con tecnología de punta

TRANSPORT & CARGO - EL CRONISTA

04/05/16

El astillero Unidelta presentó un novedoso remolcador de propulsión azimutal. La ingeniería del proyecto es nacional.

Fiesta en Astilleros Unidelta SA. La unidad productiva situada a orillas del Río Lujan, en Tigre, presentó el remolcador "Brutus". Este es el primero de una serie ya encargada, y fue entregado al grupo marítimo SIP Pilotage y Practicaje SA. Este remolcador servirá para servicios de asistencia a buques en ingreso a puertos, acompañamientos, remolques y salvatajes, en navegación marítima. Se trata de la construcción 60 de este prestigiosos astillero.

El acto de presentación, realizado en Puerto Madero, contó con la presencia de importantes referentes del sector marítimo, logístico, portuario y de la industria nacional. En representación del gobierno nacional, asistió el secretario de Industria Martín Etchegoyen quien se expresó en favor de la ingeniería de proyecto a la que sintetizó como "actividad del desarrollo de pensamiento y excelencia de nuestros ingenieros".

Asimismo concurrió el director nacional de Transporte Fluvial y Marítimo Gustavo Deleersnyder. Desde el legislativo, se destacó la presencia de José Ignacio de Mendiguren, presidente de la Comisión de Industria de Diputados. El legislador se perfila como figura clave para apoyar un proyecto legislativo que unifique el transporte fluvial y marítimo, puertos, vías navegables e industria naval en un solo plexo normativo. Otras presencias destacadas fueron las de Malena Galmarini, secretaria de Política Sanitaria y Desarrollo Humano de Tigre, junto a gran parte del gabinete municipal, y Miguel Ángel Sánchez, coordinador de la Mesa de Concertación Nacional de la Industria Naval.

Ante la necesidad de generar empleo en todas las inversiones, la industria naval se destaca por su colosal efecto multiplicador. El estado de la flota en la Argentina requiere una renovación que contemple unidades de transporte fluvial, y aquellas dedicadas a la seguridad de los mares y ríos. No fue casual entonces el envío de una nota por parte de Juan Carlos Schmidt, secretario general de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval de la República Argentina (Fempinra) donde saludó y felicitó "a los trabajadores navales y a los directivos de Unidelta por generar en el país producción nacional y puestos de trabajo". Presente en el acto, Alfredo Bazzan, secretario general del Sindicato Obreros de la Industria Naval (Soin), se expresó en igual sentido.

"El remolcador Brutus es la tercera embarcación que construimos para SIP Pilotajes y Practicajes. Esto habla de una excelente relación entre empresas, afianzada en el tiempo, que viene y desarrollándose en excelentes términos desde hace varios años. Este es el remolcador de tiro de mayor potencia construido en Argentina, con proyecto propio, nacido en nuestro estudio técnico, el cual, tengo el honor y el placer de dirigir. Hemos dado un salto cualitativo en la oferta de nuestro astillero, incorporando la construcción de remolcadores a las ya conocidas embarcaciones de trabajo de Unidelta", señaló Emilio Noel, un de los socios del astillero junto con Lucio y Pablo Noel y Adrián Irigoyen.

Uno más

El directivo adelantó que "en las próximas semanas, estaremos botando un remolcador de características similares. Con el correr del tiempo crecimos y superamos diversos desafíos para encontrarnos hoy aquí, entregando este remolcador azimutal de última generación. Al ser Unidelta una pyme familiar, estas realidades nos llenan de orgullo".

Tras asegurar que "con esta embarcación la industria naval argentina demuestra, una vez más, que es capaz de competir, a la altura de los mejores astilleros extranjeros, produciendo en tiempo, calidad y precio", Noel expresó la esperanza "por esta nueva etapa que está comenzando en Argentina y como empresarios confiamos que las autoridades acogerán nuestros legítimos pedidos".

En tal sentido, solicitó "la pronta discusión y sanción de un marco normativo de industria naval y marina mercante, que posibilitaría dar un horizonte extenso al desarrollo de estas actividades". Al mismo tiempo, recalcó que "el ingreso de buques usados, debe ser la excepción y no la regla, teniendo en cuenta la capacidad de la industria nacional por lo que apreciaríamos sea revisado el decreto 2646/12". Finalmente, solicitó "la continuidad del bono fiscal del 14 % establecido para los fabricantes de bienes de capital, para generar un efecto virtuoso en la competitividad de esta industria".

El "Brutus" de 28,77 metros de eslora, 10,20 de manga, posee una potencia total de 5.400 hp. Los directivos de Unidelta resaltaron finalmente el gran apoyo financiero que tuvo esta construcción de parte del Banco Supervielle.

 

Link a la noticia: http://www.cronista.com/transportycargo/La-industria-naval-crece-con-tecnologia-de-punta-20160504-0024.html

CASIN

Cámara Santafesina de la Industria Naval

 

San Lorenzo 933 - Piso 2 Oficina 4
(2000) Rosario, Santa Fe
Tel.: 0341-5270801
e-mail: info@casin.org.ar